An important advance has been achieved by demonstrating a new integration of human cells in embryos of another animal species.

Scientific dissemination | Knowledge transfer

An important advance has been achieved by demonstrating a new integration of human cells in embryos of another animal species.

El equipo de investigadores liderado por el profesor Juan Carlos IZPISÚA *, investigador en los Institutos Salk de La Jolla (California) y catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM ha logrado un importante avance al demostrar una nueva integración de células humanas en embriones de otra especie animal.

Los avances científicos conseguidos, permitirán en un futuro, la posibilidad de “cultivar tejidos humanos de sustitución”, como los del corazón y los riñones, a fin de suplir la gran carencia existente de órganos necesarios para satisfacer la demanda de transplantes, probar medicamentos para enfermedades humanas con más precisión que los modelos animales tradicionales, avanzar en el conocimiento de la medicina regenerativa y así “entender mejor el proceso del desarrollo del envejecimiento” y que servirá también para estudiar cómo surgen determinadas enfermedades como el cáncer.

El profesor Juan Carlos IZPISÚA fue uno de nuestros ponentes invitados en la cena organizada por la Fundación MENCÍA con motivo de su V aniversario. Durante su ponencia el Dr IZPISÚA nos comentó que era posible la compatibilidad entre los organos de diferentes especies como se muestra en la siguiente imagen extraida de su presentación.

Salk Institute publica de forma detallada el logro de Juan Carlos IZPISÚA en este link.

Vea el video:

Los resultados de este importante avance científico han sido publicados en la prestigiosa revista Nature el 15 de abril de 2021. Más información en este link.

* Juan Carlos IZPIZÚA lidera uno de los proyectos que actualmente está financiando la Fundación MENCÍA. Más información aquí.