Enfermedades genéticas

Por qué no hemos conseguido acabar con el alzhéimer

Las farmacéuticas chocan una vez más contra la complejidad de una enfermedad que no cuenta con ningún tratamiento eficaz En 1986, en el municipio colombiano de Belmira, el neurólogo Francisco Lopera vio a un paciente que llamó su atención. Tenía 47 años, pero presentaba síntomas propios de una persona con alzhéimer de más de 60. …

Por qué no hemos conseguido acabar con el alzhéimer Leer más »

Operan a un feto fuera del vientre materno y lo vuelven a recolocar en el interior

El bebé padecía espina bífida, una afección que puede afectar a la capacidad del niño para caminar Los últimos avances médicos permiten llevar a cabo intervenciones que antaño podrían haber parecido ciencia ficción. Este es el caso de una operación quirúrgica que se ha llevado a cabo en Reino Unido que ha consistido en extraer del …

Operan a un feto fuera del vientre materno y lo vuelven a recolocar en el interior Leer más »

Organoides de timo para generar linfocitos T contra el cáncer

En los últimos años la inmunoterapia o activación del propio sistema inmunitario del paciente para hacer frente a las células tumorales, ha surgido como una estrategia muy prometedora en algunos tipos de cáncer. Una de las aproximaciones que utiliza la inmunoterapia es la generación de linfocitos T que reconozcan las células tumorales y activen al sistema inmunitario frente a …

Organoides de timo para generar linfocitos T contra el cáncer Leer más »

Nueva opción terapéutica prometedora para tratar el melanoma mutante NRAS

Aproximadamente el 25 por ciento de los melanomas se debe a mutaciones oncogénicas de este gen El melanoma es la forma más letal de cáncer de piel y es notorio por su resistencia a la quimioterapia convencional. Aproximadamente el 25% de los melanomas se debe a mutaciones oncogénicas en el gen NRAS, lo que lo …

Nueva opción terapéutica prometedora para tratar el melanoma mutante NRAS Leer más »

Terapia génica que cura la diabetes tipo 2 en ratones

  “Nuestra terapia génica cura la diabetes tipo 2 en ratones” Fàtima Bosch, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la UAB “Estamos ante una gran epidemia”, afirma Fàtima Bosch en su despacho en el Centre de Biotecnologia Animal i de Teràpia Gènica (CBATEG) de la Universitat Autònoma de Barcelona. La diabetes tipo 2, que suele …

Terapia génica que cura la diabetes tipo 2 en ratones Leer más »

Científicos israelíes creen tener la clave para que el cáncer se vuelva crónico y no mortal

Estará preparada en menos de un año, será personalizada y combatirá todos los tipos de cáncer que afecten a cualquier persona El cáncer es una de las mayores causas de muerte en el mundo. Una de cada seis personas que fallecen en todo el planeta lo hace por culpa de esta enfermedad y los científicos llevan décadas …

Científicos israelíes creen tener la clave para que el cáncer se vuelva crónico y no mortal Leer más »

La terapia génica, futuro en el tratamiento de las dolencias neuromusculares

Las terapias génicas son el futuro en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares, un conjunto de patologías altamente discapacitantes y que suponen entre el 10 y el 15 % de la carga de trabajo en algunos servicios de Neurología. Así lo asegura en una entrevista con EFE la neuróloga Nuria Muelas, nueva coordinadora del Grupo …

La terapia génica, futuro en el tratamiento de las dolencias neuromusculares Leer más »

Desarrollada una forma inhalable de ARN mensajero que podría utilizarse en aproximaciones terapéuticas

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts han desarrollado partículas inhalables que contienen ARN mensajero que podrían en el futuro ser utilizadas para el tratamiento de enfermedades pulmonares. El ARN mensajero actúa como intermediario entre las instrucciones dictadas por el ADN, localizadas en el núcleo de la célula, y las proteínas, producto final de los genes. Este …

Desarrollada una forma inhalable de ARN mensajero que podría utilizarse en aproximaciones terapéuticas Leer más »